DeFi LATAM

Share this post

El estado actual de las Wrapped Tokens

defilatam.substack.com

El estado actual de las Wrapped Tokens

Mateando con DeFi #2

May 16, 2020
3
Share this post

El estado actual de las Wrapped Tokens

defilatam.substack.com

Las wrapped tokens es un diseño de token en el que se 'transforma' un activo o token existente (BTC, ETH, ERC20, etc) en un nuevo token envuelto que provee nuevas funcionalidades al activo o token.

Hay dos tipos de métodos para "wrappear" un token:

  • CENTRALIZADO = el usuario debe enviar su activo a una tercera parte centralizada, el cual va a actuar como agente de custodia de esos activos y a cambio, recibe una "wrapped token" que representa esos activos en la blockchain.

  • DESCENTRALIZADO = el usuario debe enviar su activo a un contrato inteligente o a un protocolo, el cual en este caso va a actuar como agente de custodia, y a cambio recibe automáticamente el "wrapped token" que representa esos activos en la blockchain.

Hay muchisimos tipos de "wrapped tokens" y cada uno tiene su caso de uso especifico:

  • WETH (Wrapped Ethereum)

Metodo = Decentralizado via smart contract 
Holders = 56,424 billeteras 
% lockeado = 2.0489602% (2,273,252.11 ETH) 
Estado = Mainnet 
Address [link]

ETH es la moneda nativa de la blockchain de Ethereum por lo que no cuenta con ninguna funcionalidad de las tokens ERC20, ya que fue creada antes de que siquiera el standard ERC20 siquiera existiera.

Twitter avatar for @0xProject
0x @0xProject
Canonical WETH - Towards a Community Adopted ERC20 Compliant Ether Token 🛠️ @AugurProject @district0x @gnosisPM @MakerDAO @melonport @ParadexIO @RadarRelay @the0ceandotcom blog.0xproject.com/canonical-weth…
blog.0xproject.comCanonical WETHTowards a Community Adopted ERC20 Compliant Ether Token
2:22 PM ∙ Nov 8, 2017
234Likes94Retweets

Este token provee a los protocolos una mayor flexibilidad al momento de expandirse, como por ejemplo esta sucediendo ahora mismo con Uniswap V2 que va a dejar de lado ETH para integrar WETH y armar su trading protocol con una base ERC20<>ERC20.


  • PETH (Pooled ETH)

Metodo = Decentralizado via smart contract 
Holders = N/A 
% lockeado = N/A 
Estado = Discontinuado 
Address [link]

PETH era la token ERC20 utilizado en el protocolo de MakerDAO para representar los depositos de colateral de los usuarios en la plataforma de CDPs. Este metodo permitia al protocolo en tal caso de que un evento como el “Black Thursday” pasara, que el pool de ETH depositado se utilice como backup por la deuda impaga y asi no perjudicar a los holders de SAI. Los holders de PETH tambien tenian la posibilidad de beneficiarse mediante las comisiones de penalidades generadas por las liquidaciones, los fees generados por la compra/venta de PETH y mediante el excedente generado por las ventas del colateral.

Hoy en dia, todo el ETH dentro de PETH se destina hacia el Emergency Shutdown de SAI para que los usuarios que no redimieron sus ETH por su SAI, puedan redimirlos a un ratio de 1 SAI = 0.005285551943761727318375221 ETH.

  • WBTC (Wrapped BTC) - [Transparencia]

Metodo = Centralizado via BitGo 
Holders = 2484 billeteras 
% lockeado = 0.0124981% (2,296.96583215 BTC) 
Estado = Mainnet 
Address [link]

WBTC es una representacion de Bitcoin (BTC) en la blockchain de Ethereum, esta token esta governada por una federacion de asociados, los cuales se encargan de la emision, la custodia y la gobernación de este token centralizado.

Como todo activo centralizado, WBTC tiene un punto unico de fallo que es el hecho de confiar en una tercera parte (en este caso BitGo) para la custodia de los Bitcoins. En tal caso de que BitGo se convierta en un participante maligno o que sufra de algun hack en sus billeteras produciendo asi que se pierdan todos los Bitcoin, WBTC automaticamente dejaria de estar respaldado 1:1 por Bitcoin.

  • imBTC (ImToken BTC) - [Transparencia]

Metodo = Centralizado via Tokenlon 
Holders = 1779 billeteras 
% lockeado = 0.0026074% (479.1954278 BTC) 
Estado = Mainnet 
Address [link]

imBTC es una representacion de Bitcoin (BTC) en la blockchain de Ethereum, esta token esta 100% manejada por la empresa madre de imToken (Tokenlon) la cual se encarga del mantenimiento de los smart contracts, swap y custodia de los activos.

Aparte de verse afectado por el “single point of failure” ya explicado en WBTC, este token tuvo varios problemas en los ultimos meses debido al hecho de ser un ERC777 por el cual se perdieron alrededor de 3.5 millones de dolares en hacks al pool de Uniswap y a dForce por medio de un reentrancy attack.

Este ataque no fue producto de una vulnerabilidad dentro del standard ERC777 sino que fue debido a una caracteristica intencionada dentro del standard (evitar el uso de “aprobar transacciones”) y una negligencia por parte de las plataformas al no diferenciar entre token ERC20 y ERC777 dentro de sus contratos inteligentes para evitar que estos ataques sean posibles.

  • tBTC (Keep Network BTC)

Metodo = Decentralizado via Keep Network protocol 
Holders = N/A 
% lockeado = N/A 
Estado = Mainnet 
Address [link]

tBTC es una representacion de Bitcoin (BTC) en la blockchain de Ethereum mediante el protocolo de Keep Network, decentralizado pero no realmente 100% permisionless. En terminos de experiencia de usuario (UX), esta representacion de Bitcoin se puede decir que es la mas compleja y riesgosa de todas en terminos monetarios:

Riesgos para los usuarios: los swaps de BTC a tBTC se hacen por medio de lotes (1 lote = 1 BTC, 0.1 BTC, 0.01 BTC, 0.001 BTC, etc), cualquier monto que sea por debajo o por encima de 1 BTC se lo consideraria como “perdido” por lo cual en este sistema, es muy facil que los usuarios incurran en perdidas por falta de informacion.

Otro aspecto a tener en cuenta es que los usuarios tambien deben pagar por los fees de los nodos “signers” por lo cual, es un proceso que ademas de tedioso, es muy caro de realizar si el objetivo es simplemente swappear 0.1 BTC o menos.

Esta bueno destacar que en este protocolo, los nodos (“signers”) que aseguran el swap, tienen que estar colateralizados en un 150% (150% ETH por el nodo), lo cual da un layer mas de seguridad para que los nodos no se confabulen entre si.

  • HBTC (Huobit BTC) - [Transparencia]

Metodo = Centralizado via Huobi 
Holders = 57 billeteras 
% lockeado = 0.0038638% (710.11036 BTC) 
Estado = Mainnet  
Address [link]

HBTC es una representacion de Bitcoin (BTC) en la blockchain de Ethereum, esta token esta 100% manejada por Huobi (custodia, swaps y transferencias).

Ademas de tener el “single point of failure” como en el caso de imToken y WBTC, se podria considerar que este wrapped token tiene asociado el riesgo de la legalidad del exchange ya que en ninguno lugar se clarifica respecto a este punto y podria comprometer los activos que backean este token.

  • renTokens (REN Tokens)

Metodo = Decentralizado via REN protocol 
Holders = N/A 
% lockeado = N/A 
Estado = Testnet + testeo en Mainnet

Las renTokens son representaciones de activos de otras blockchains (Bitcoin, Bitcoin Cash, ZCash, etc) en la blockchain de Ethereum mediante el protocolo de Ren mediante RenVM.

RenVM permite a los usuarios y a las dapps de integrar monedas que no son nativas de Ethereum de una manera 100% decentralizada sin ninguna restriccion en su sistema, todo asegurado por sus Darknodes quienes tienen que tener 100,000 REN de colateral para evitar confabulaciones.

  • pTokens (Provable Tokens) - [Transparencia]

Metodo = Decentralizado via TEE 
Holders = 153 billeteras 
% lockeado = 0.0001358% (24.96689259 BTC) 
Estado = Mainnet 
Address [pBTC]

Las pTokens son representaciones de activos de otras blockchains (Bitcoin, EOS, Tron, Litecoin, etc) en la blockchain de Ethereum mediante el uso de “Trusted Computing” utilizando sandboxes y oraculos para la comunicacion entre ambas blockchains.

Hoy en dia el protocolo de las pTokens esta 100% controlado por la empresa Provable que se encarga de mantener la mayoria de los sandboxes (TEEs), aunque en el futuro planean decentralizarlo completamente y quedar solo como un nodo y proveedor de tecnologia.

  • cTokens (Compound Tokens)

Metodo = Decentralizado via smart contract 
Holders = 23141 billeteras 
Estado = Mainnet 
Address [cUSDC] [cDAI] [cUSDT] [cWBTC] [cZRX] [cREP] [cETH] [cBAT]

Las cTokens son representaciones de los depositos en el protocolo de Compound Finance, estos tokens ERC20 devengan intereses periodicamente y tambien se pueden utilizar como colateral dentro del protocolo. Estos tokens facilitan al protocolo de Compound a no tener que distribuir los intereses a medida que se van devengando:

Cuando un nuevo mercado se inicia en el protocolo, se generan tokens a un ratio 1:50 dando un precio efectivo de 0.02 por activo (ejemplo 1 ETH = 50 cETH o 1 cETH = 0.02 ETH). A medida que el protocolo va generando intereses compuestos, estos tokens van incrementando en precio

  • aTokens (Aave Tokens)

Metodo = Decentralizado via smart contract 
Holders = 5407 billeteras 
Estado = Mainnet 
Address [aDAI] [aBAT] [aBUSD] [aETH] [aKNC] [aLEND] [aLINK] [aMANA] [aMKR] [aREP] [aSNX] [aSUSD] [aTUSD] [aUSDC] [aUSDT] [aWBTC] [aZRX]

Las aTokens son representaciones de los depositos en el protocolo de Aave, estos tokens ERC20 devengan intereses periodicamente pero a diferencia de Compound, estos intereses son distribuidos de manera continua mediante un incremento en los balances de aTokens.

1 aToken = 1 Tokens (ejemplo: 1 aDAI = 1 DAI)

A medida que los intereses se vayan devengando, en tu wallet vas a ir viendo como tus holdings en estas monedas van incrementando. Suponiendo un APY de 10%, si holdeas 100 aDAI por un año, al final de este periodo tendrias 110 aDAI en tu billetera.

  • iTokens (Fulcrum Tokens)

Metodo = Decentralizado via smart contract   
Holders = 1173 billeteras 
Estado = Mainnet 
Address [iETH] [iDAI] [iUSDC] [iUSDT] [iSUSD] [iWBTC] [iLINK] [iZRX] [iREP] [iKNC]

Las iTokens son representaciones de los depositos en el protocolo de Fulcrum, estos tokens ERC20 devengan intereses periodicamente. Estos tokens facilitan al protocolo de Fulcrum a no tener que distribuir los intereses a medida que se van devengando, al igual que en Compound estos Tokens van ganando valora medida que el pool de activos va generando interes, por lo cual el precio del iToken se calcularia de la siguiente manera:

Precio = (Activos Depositados + Intereses Devengados) / Supply Total

  • IdleTokens (IdleFinance Tokens)

Metodo = Decentralizado via smart contract  
Holders = 206 billeteras  
Estado = Mainnet 
Address [IdleDAI] [IdleUSDC]

Las IdleTokens son representaciones de los depositos en el protocolo de IdleFinance, estos tokens ERC20 devengan intereses de una forma “optimizada” debido a que tienen un sistema de rebalanzamiento en el cual van moviendo los fondos entre Compound, Aave y Fulcrum buscando el mejor rendimiento de los prestamos.

  • yTokens (Yield Tokens)

Metodo = Decentralizado via smart contract 
Usuarios = N/A 
% locked = N/A 
Estado = En desarrollo

Las yTokens son representaciones de los depositos en el protocolo de Yield, estos tokens ERC20 son bonos de cupon cero que ejercen los intereses una vez completado el periodo, el valor inicial de este bono se calcularia de la siguiente manera en un ejemplo:

P = precio del bono 
Valor nominal (N) = 1 DAI 
Tasa de retorno (r) = 3% 
Plazo (n) = 1 año  

P = N/(1+r)^n    

Precio = 1 / (1+0,03)^1 = 0,970873786 DAI

En el ejemplo de arriba, se puede ver como seria el precio inicial de 1 yDAI en tal caso de que el retorno anual de este bono sea del 3% anual, a medida que el tiempo vaya transcurriendo este token deberia ir subiendo hasta el settlement del bono que seria 1 yDAI = 1 DAI.

Esta token todavia esta en desarrollo y no hay mucha mas informacion al respecto de la que se presento en su whitepaper. Se deberia analizar su practicidad y adopcion una vez se lanze en mainnet.

  • plTokens (PoolTogether Tokens)

Metodo = Decentralizado via smart contract 
Holders = 879 billeteras  
Estado = Mainnet 
Address [plDAI] [plUSDC]

Las plTokens son representaciones de los depositos en el protocolo de PoolTogether, estos tokens ERC20 representan un ticket por cada token depositado que iran devengando intereses en Compound; estos intereses generados por los depositos seran posteriormente sorteados entre todos los holders de estos tickets una vez a la semana.

La tokenizacion de estos tickets le permite a otros proyectos integrarse con el protocolo de PoolTogether de una manera sencilla y asi poder beneficiar a sus usuarios con esta loteria.

  • Tokens respaldadas por dinero fiat

Metodo = Centralizado via terceras partes
  1. Tether (USDT) > [1 USDT = 1 USD] - [Transparencia] - [address]

  2. Paxos Standard (PAX) > [1 PAX = 1 USD] - [Transparencia] - [address]

  3. USD Coin (USDC) > [1 USDC = 1 USD] - [Transparencia] - [address]

  4. Binance USD (BUSD) > [1 BUSD = 1 USD] - [Transparencia] - [address]

  5. TrueUSD (TUSD) > [1 TUSD = 1 USD] - [Transparencia] - [address]

  6. Gemini dollar (GUSD) > [1 GUSD = 1 USD] - [Transparencia] - [address]

Existen tambien otras iteraciones de estas mismas monedas en otras blockchains, pero este agregado principalmente analiza las monedas fiat en la blockchain de Ethereum.

Al mismo tiempo, tambien existen otras monedas fiat dentro de la blockchain de Ethereum pero se considero que su uso y disponibilidad dentro del ecosistema no es relevante para este analisis. De todas formas, podes encontrarlas dentro de cualquiera de los emisores previamente mencionados.

  • Tokens respaldadas por oro

Metodo = Centralizado via terceras partes
  1. Pax Gold (PAXG) > [1 PAXG = 1 onza de oro] - [address]

  2. Tether Gold (XAUt) > [1 XAUt = 1 onza de oro] - [address]

  3. Digix Gold Token (DGX) > [1DGX = 1 gramo de oro] - [address]

  • Tokens respaldadas por activos inmobiliarios

Metodo = Centralizado via terceras partes
  1. RealT Tokens

    Las tokens de RealT estan backeadas 100% con activos inmobiliarios y generan ganancias respecto de la renta de estos activos. La venta de estos security tokens esta regulada en Estados Unidos y basicamente lo que esta compania hace es hacer el crowdfunding de un inmueble y ponerlo en una empresa LLC en la cual las personas estan invirtiendo para recibir sus tokens.

    El dinero proveniente de la renta de los inmuebles es distribuido mensualmente a los holders de RealT tokens con la stablecoin DAI, este proceso es automatico por lo cual necesitas tener las tokens en tu wallet para poder recibirlas.

    La lista de inmuebles que tienen en su plataforma es la siguiente:
    25097 Andover Dr, Dearborn Heights, MI 48125 - [link] - [address]
    10024-28 Appoline St, Detroit, MI 48227 - [link] - [address]
    9336 Patton St, Detroit, MI 48228 - [link] - [address]
    16200 Fullerton Ave, Detroit, MI 48227 - [link] - [address]
    20200 Lesure St, Detroit, MI 48235 - [link] - [address]
    5942 Audubon Rd, Detroit, MI 48224 - [link] - [address]
    9943 Marlowe St, Detroit, MI 48227 - [link] - [address]
    18276 Appoline St, Detroit, MI 48235 - [link] - [address]
    8342 Schaefer Highway, Detroit, MI 48228 - [link] - [address]

Hay muchas mas opciones de “tokenized real estate” pero ninguna de las otras opciones que se encontraron haciendo este analisis logro proveer suficiente transparencia para lo que va el objetivo de este analisis (wrapped tokens que son accesibles a todo el ecosistema).

  • Menciones honorables 🙏
    Estas wrapped tokens no entraron en la lista principal por diferentes motivos, siendo el principal su bajo uso dentro del ecosistema o por falta de traccion actualmente.

    1. Chai - [address]
      Chai es una representacion de los depositos en el DSR de MakerDAO, no fue incluida en la lista principal debido a su bajo uso actual por el 0% rate en DSR.

    2. rDAI - [address]

    3. gDAI - [address]

    4. dDAI

    5. LSDAI

    6. SwanDAI

    7. Aztec Notes - [address]

    8. zkDAI

    9. MetaTokens

Conclusion:

Personalmente considero que en los ultimos 12 meses las wrapped tokens fueron realmente el causante del crecimiento exponencial en DeFi gracias a la interoperabilidad que provee a los diferentes protocolos y a los desarrolladores de dApps.

La adopcion de las wrapped tokens no pareciera que pare en el tiempo cercano teniendo en cuenta que Uniswap V2 esta a punto de lanzarse oficialmente y cada vez hay mas integraciones entre protocolos fuertes en el ecosistema lo que va a terminar de cementar la liquidez en el ecosistema DeFi y asi dar lugar a futuros desarrolladores de innovar un nivel mas arriba: solucionar el problema de la escalabilidad on-chain y posteriormente el problema del user/business onboarding.

Unite a la Comunidad!

Seguinos en Telegram y en Twitter para enterarte antes que nadie cuando salga el proximo newsletter!

Participa de las comunidades del ecosistema LATAM:

  • ETH Buenos Aires (Argentina) [Telegram] [Twitter] [Discord]

  • ETH Santiago (Chile) [Telegram] [Twitter]

  • DAI & DeFi Latin America [Telegram]

Share this post

El estado actual de las Wrapped Tokens

defilatam.substack.com
TopNew

No posts

Ready for more?

© 2023 DeFi LATAM
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing